En la era digital en la que vivimos, contar con una presencia en línea es esencial para cualquier negocio o proyecto personal. Y para ello, nada mejor que tener una página web bien diseñada y funcional. Sin embargo, muchas personas se sienten abrumadas por la complejidad del diseño web, lo que les impide dar el primer paso para crear su propia página.
En este post, vamos a ayudarte a dar ese primer paso. Nos enfocaremos en los principios básicos de diseño web en México, y te daremos 10 consejos prácticos para crear tu propia página web. Verás que no necesitas ser un experto en programación o diseño gráfico para crear una página web que luzca profesional y atractiva. ¡Empecemos!
Imagina que tu página web es como una casa en internet. Al igual que en una casa, necesitas una dirección para que la gente pueda encontrarte. Esa dirección se llama "dominio", y es única para cada página web. Es como el número de tu casa, pero en vez de estar en una calle, está en internet.
Pero ¿dónde se encuentra tu casa en internet? Ahí es donde entra el "hosting". El hosting es como el terreno en el que construyes tu casa. Es el espacio que rentas en un servidor para almacenar tus archivos y hacerlos accesibles para todo el mundo. Es decir, es el lugar donde se encuentra tu página web.
Ahora, ¿cómo se construye esa casa en internet? Bueno, hay diferentes maneras de hacerlo. Si eres un experto en programación, puedes escribir el código de tu página desde cero. Pero si no lo eres, no te preocupes. Hay herramientas llamadas "page builders" que te permiten crear tu página web sin saber programación. Es como construir tu casa con bloques de Lego en lugar de ladrillos.
Pero no basta con tener una casa bonita en internet. También es importante que la gente que visite tu página se sienta cómoda y encuentre lo que busca fácilmente. Eso es lo que se conoce como "UX", o experiencia de usuario. Imagina que eres un visitante en tu propia casa. ¿Qué necesitas para sentirte cómodo? ¿Cómo puedes hacer que la gente se sienta bienvenida y encuentre lo que busca rápidamente? Eso es lo que tienes que pensar al diseñar tu página web.
En resumen, una página web es como una casa en internet. Necesitas un dominio para que te encuentren, hosting para que tu página esté en línea, una forma de construir tu página web (ya sea mediante código o page builders), y un buen diseño que haga que la gente se sienta cómoda y encuentre lo que busca fácilmente.
Cuando se trata de diseño web, hay ciertos principios básicos que debes tener en cuenta para crear una página web atractiva y funcional. Uno de los más importantes es el diseño responsivo. Esto significa que tu página web debe verse y funcionar bien en todo tipo de dispositivos, desde computadoras de escritorio hasta teléfonos móviles. Si tu página web no es responsiva, corres el riesgo de perder visitantes y clientes potenciales que abandonen tu página por no poder navegarla correctamente en su dispositivo
Además, cada vez más personas navegan internet desde dispositivos móviles. De hecho, según un estudio reciente de Statista, en 2021 el 54.8% del tráfico de internet a nivel mundial proviene de dispositivos móviles, frente al 45.2% que proviene de dispositivos de escritorio. Es decir, más de la mitad de las personas que visitan tu página web lo harán desde un teléfono o tablet. Por eso es crucial que tu página web tenga un diseño responsive para poder llegar a todos esos usuarios.
Existen varios principios básicos de diseño web que debes tener en cuenta para crear una página web atractiva y funcional. Algunos de estos principios son:
Equilibrio: se refiere a la distribución visual de los elementos en la página. Debe haber un equilibrio entre los elementos para que la página no parezca desordenada o demasiado pesada en una sección. Por ejemplo, si tienes una imagen grande en un lado de la página, podrías equilibrarla con texto o elementos más pequeños en el otro lado.
Contraste: se refiere a la diferencia en tamaño, color, forma o textura entre dos elementos. El contraste ayuda a llamar la atención del usuario a elementos específicos en la página. Por ejemplo, podrías utilizar un título en negrita y grande para llamar la atención sobre una sección importante.
Jerarquía visual: se refiere al orden en que se presentan los elementos en la página. Los elementos más importantes deben tener más prominencia y los menos importantes deben tener menos. Por ejemplo, el título de una página debe ser más grande y destacado que el texto del cuerpo.
Espacio: se refiere a la cantidad de espacio en blanco entre los elementos de la página. El espacio en blanco ayuda a separar los elementos y darles un respiro visual. Por ejemplo, una página con mucho texto sin espacio en blanco puede parecer agobiante y difícil de leer.
Tipografía: se refiere a la elección de las fuentes y su uso en la página. La tipografía puede dar personalidad y estilo a la página, pero también debe ser legible y fácil de leer. Por ejemplo, podrías utilizar una fuente sans-serif como Arial para un aspecto moderno y limpio.
Color: se refiere a la elección de los colores y su uso en la página. Los colores pueden transmitir emociones y ayudar a crear una marca sólida. Por ejemplo, un sitio web de una marca ecológica podría utilizar tonos verdes y marrones para transmitir su mensaje.
¡Excelente! Ya conoces los principios básicos de diseño web, ahora, antes de comenzar a diseñar, es importante que sepas que hay dos tipos principales de sitios web: dinámicos y estáticos.
Los sitios web estáticos son aquellos que se componen principalmente de archivos HTML, CSS y JavaScript que se muestran de la misma manera cada vez que un usuario visita la página. Estos sitios web son más adecuados para páginas web simples con poco contenido y no necesitan actualizaciones frecuentes.
Por otro lado, los sitios web dinámicos están diseñados para permitir una mayor interacción con el usuario. Son impulsados por bases de datos y scripts, lo que significa que el contenido puede ser actualizado y modificado fácilmente. Estos sitios web son más adecuados para empresas que desean publicar contenido regularmente y tienen una gran cantidad de datos y contenido para mostrar, y básicamente lo que deberías considerar si piensas hacer marketing de contenido y SEO.
Una lista de los pasos que normalmente son necesarios para crear un sitio web exitoso sería la siguiente:
Una vez que has creado tu página web, es importante que continúes mejorándola con el tiempo. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para hacerlo:
Optimiza la velocidad de carga: La velocidad de carga de tu página web es un factor clave en la experiencia de usuario. Los visitantes no esperarán más de unos pocos segundos antes de abandonar una página lenta.
Para mejorar la velocidad, puedes reducir el tamaño de las imágenes y los videos, utilizar un proveedor de alojamiento rápido y minimizar el uso de scripts y plugins innecesarios.
Crea contenido de calidad: El contenido es lo que hace que tu sitio web sea valioso para tus visitantes. Asegúrate de que tu contenido sea original, relevante y útil para tu audiencia. Utiliza imágenes y videos de alta calidad para enriquecer tus artículos.
Utiliza un diseño responsivo: Cada vez más personas acceden a internet desde dispositivos móviles. Para asegurarte de que tu sitio web se vea bien en cualquier pantalla, es importante utilizar un diseño responsivo que se adapte automáticamente al tamaño de la pantalla.
Haz que sea fácil de navegar: Una buena navegación es fundamental para que tus visitantes encuentren fácilmente lo que están buscando en tu sitio web. Utiliza un menú de navegación claro y consistente en todas las páginas, y asegúrate de que los enlaces y botones funcionen correctamente.
Asegúrate de que el contacto sea fácil: Si tienes un negocio, es importante que tus clientes puedan contactarte fácilmente.
Una buena práctica es utilizar el mismo dominio para tu correo electrónico que el de tu sitio web.
También puedes incluir formularios de contacto y botones de llamada a la acción en lugares estratégicos de tu sitio web.
Enfócate en la experiencia del usuario: La experiencia del usuario es un elemento crítico de un sitio web exitoso. Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar, se cargue rápidamente y sea intuitivo. Asegura que el diseño y la disposición del sitio web sean consistentes en todo el sitio y que el sitio web sea accesible y esté optimizado para dispositivos móviles.
Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda: La optimización para motores de búsqueda (SEO) es el proceso de optimizar tu sitio web para que se clasifique más alto en los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. Para asegurarte de que tu sitio web se clasifique alto, debes optimizar el contenido de tu sitio web con palabras clave relevantes, descripciones de meta, etiquetas de título y etiquetas alt de imágenes.
Utiliza imágenes y videos de alta calidad: Una imagen vale más que mil palabras, y los videos aún más. Las visualizaciones de alta calidad pueden ayudarte a conectarte con tu audiencia y hacer que tu sitio web sea más atractivo. Utiliza imágenes y videos relevantes para tu marca, productos o servicios, y asegúrate de que estén optimizados para el uso en la web.
Mantén tu sitio web actualizado: Mantener tu sitio web actualizado es crucial para mantener su relevancia y atractivo. Actualiza regularmente tu sitio web con contenido fresco, incluyendo blogs, noticias y eventos. Verifica los enlaces rotos, la información obsoleta y asegúrate de que tu sitio web sea seguro y funcione sin problemas.
Mantén tu sitio web seguro: La seguridad es un aspecto importante en cualquier sitio web. Asegúrate de utilizar contraseñas seguras y mantener tus plataformas, scripts y plugins actualizados. También es recomendable hacer copias de seguridad regulares para proteger tus datos en caso de problemas.
¡Y así es como se crea una página web impresionante! Esperamos que esta guía te haya sido útil para iniciar tu camino en el diseño web. Recuerda que siempre puedes contar con nosotros si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta. ¡Solo envíanos un mensaje y estaremos encantados de ayudarte! Ahora, ¡es hora de poner en práctica todo lo que has aprendido y construir una página web increíble! ¡No olvides compartir tu trabajo con nosotros, nos encantaría ver lo que has creado!